Sin título-1
Buenas Prácticas.

Buenas Prácticas.

Buenas Prácticas.
Una buena práctica es una experiencia que se ha implementado con resultados positivos, es eficaz y útil en un contexto determinado. Una buena práctica significa llevar a cabo una función o actividad utilizando acciones recomendadas aprobadas. Las buenas prácticas son prácticas lógicas llenas de sentido común que ayudan a realizar mejor nuestro trabajo.
Los campos marcados con * son obligatorios
Teniendo en cuenta lo anterior, te invitamos a plasmar todas las buenas prácticas que identifiques en tu área o Entidad, diligenciando los siguientes datos:
Fecha de Registro.
Ingrese su Primer Nombre.
Ingrese su Segundo Nombre.
Ingrese su Primer Apellido.
Ingrese su Segundo Apellido.
Ingrese su Cargo dentro de la ALFM.
Ingrese su Correo Institucional.
Proceso o Regional al que pertenece: *
Ingrese el Proceso o Regional al que Pertenece.
La buena práctica está enmarcada en proyecto de inversión: *
Seleccione una opción.

Explica muy bien la descripción (No hay límite de caracteres).

Describa qué tipo de experiencia se ejecutó.
Describa cuál fue la razón, problema y/o necesidad que originó la experiencia.
Describa en donde se llevó a cabo la buena práctica.
Plasme el Lapso de tiempo en el que se llevó a cabo la buena práctica.
Describa qué beneficios generó la experiencia.
Menciones a qué áreas benefició la experiencia.
Registre información adicional que considere relevante sobre la experiencia.
Manifiesto y acepto que conozco los términos y condiciones de la política para el uso y tratamiento de datos personales y autorizo el uso de mis datos personales para recibir notificaciones sobre los trámites relacionados con las actividades misionales adelantadas por la entidad. La información suministrada esta regida bajo la ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013. *
Acepte y Conozca los términos y condiciones de la política para el uso y tratamiento de datos personales.